Una falacia es un argumento que podría parecer valido, pero no lo es, unas las decimos con intención y otras simplemente por ignorancia.
Pero aquellas que cometemos intencionalmente son con algunos fines de manipulación, es esta nuestra realidad. Terminamos diciendo tantas mentira que ya no identificamos si es bueno o malo y lo que nosotros sabemos que es el engaño terminamos creyéndolo y continuo a esto perdiendo, tanto credibilidad como todo lo que involucre esta.
Es una gran pregunta, cuya respuesta viene siendo también dudosa ya que también podría ser una misma falacia. Pienso que estos argumentos ya pueden estar incluidos en nuestra cotidianidad y cada día ser escuchados simultáneamente, pero ya que no poseo el conocimiento ni la experimentación de confirmar tu pregunta me gustaría preguntar a mí.
Crees que los individuos de la población tienen el razonamiento para poder identificar cuando le dicen argumentos falaces? O simplemente ya se ha acostumbrado a no hacerlo, que no los logra identificar. Y esa también ser una respuesta.
Claramente no todas las personas tienen las mismas capacidades y hay temas que desconocemos por ejemplo si eres un abogado y un físico te habla sobre una ley que no conoces y te dice que funciona de tal o cual manera empiezas a creerlo, así te diga una falacia, es muy simple, empiezas a creer en lo que te dicen si no tienes la capacidad critica o el conocimiento necesario para saber si es una realidad o es una falacia pero simplemente otras personas que no tienen el conocimiento si hicieran lo correcto buscarían sobre ese tema, nunca sabríamos si lo que nos dicen es verdad o no porque no hay verdad absoluta.
Las falacias son una realidad a ojo cerrado, se convirtieron en algo rutinario para los humanos las cuales mayormente se dicen para el beneficio propio, y aunque aveces sean piadosas al final se terminan convirtiendo en una gran falacia que hasta nosotros mismos las llegamos a creer.
Si, finalmente terminamos envueltos en un circulo vicioso, porque se vuelve algo involuntario.