• INICIO

  • SEREMOS LIBRES

  • OPINIÓN

  • PODCAST

  • MATERIALES EDUCATIVOS

  • CLASES

  • LIBROS

  • FOROS

  • Miembros

  • Blog

  • Podcast

  • More

    1. Discusiones generales
    2. Si algo de lo que no se tiene evidencia o un valor de certeza es aceptado por gran parte de la sociedad, ¿podríamos decir que es cierto?.
    Buscar
    MARIA CAMILA AGUDELO GIRALDO
    23 de jul. de 2020

    Si algo de lo que no se tiene evidencia o un valor de certeza es aceptado por gran parte de la sociedad, ¿podríamos decir que es cierto?.

    Si la verdad es algo que se construye con cierta parte de la sociedad y tenemos en cuenta que no hay una verdad absoluta, diríamos que: ¿algo que no se ha demostrado o de lo que realmente no se tiene evidencia alguna fuera aceptado por una gran parte de sociedad influyente, se transformaría en una verdad?.


    1
    MAURA SOFIA ERAZO GONZÁLEZ
    23 de jul. de 2020

    Claramente en la actualidad no hay una verdad absoluta ya que nos regimos a lo que vemos en las noticias o redes sociales y creemos lo que los demás creen que es cierto sin mirar mas allá.

    MARIA CAMILA AGUDELO GIRALDO
    23 de jul. de 2020

    De hecho para llegar al momento de la verdad dependemos de los resultados de lo que acontece en el momento que se presenta el fenómeno o la situación propiciada por un agente externo; sin embargo hoy día el uso acelerado de la tecnología propicia informaciones que nos ayudan a construir hipótesis tanto lógicas, empírica o científicas para llegar a nuestra propia verdad.

    1
    LINDA SOFIA TORRES BOLIVAR
    23 de jul. de 2020

    Remotamente hoy en día nos dejamos influenciar por lo que vemos; sacamos nuestras propias conclusiones de acuerdo a lo que queremos creer.

    Siendo así que no haya una verdad verdadera.

    MARIA CAMILA AGUDELO GIRALDO
    24 de jul. de 2020

    El tanto repetirnos una afirmación termina convirtiéndose para nosotros en asumir que es cierta, aunque en el fondo acordamos que no hay verdad absoluta.

    -3
    Daniel Ortiz
    23 de jul. de 2020

    ¿Si la verdad es basada en la narrativa de un gran conjunto de personas, entonces en que se basa la educación para decidir qué es lo correcto para enseñar?

    Por años la educación se ha mantenido sin cambios significativos y esto se refleja en la monotonía de esta. Pero la verdadera pregunta es ¿qué es lo que enseñan si la verdad no se valora por su comprobación o evidencia sino por su aceptación en la mayoría de la sociedad?

    MARIA CAMILA AGUDELO GIRALDO
    23 de jul. de 2020

    La educación esta basada en conceptos, estrategias y metodologías escritas, que luego de ser aprobadas por quienes crean las leyes deben ser impartidas a una sociedad, simplemente esta educación es uno de los pasos que deben seguirse para la formación de un buen ser humano.

    No se necesita educar, hoy día se necesita formar; de hecho un buen maestro no es aquel que se dedica a dictar clases, un buen maestro es aquel que da lecciones de vida.